14 agosto 2017
Su Santidad, el dalái
lama, tiene previsto visitar Botsuana a partir del 17 de agosto.
© Survival
Los bosquimanos de la Reserva de Caza del Kalahari Central (CKGR por
sus siglas en inglés) han
escrito un conmovedor llamamiento al dalái lama, que tiene previsto visitar
Botsuana este mes, en el que critican al Gobierno del país por sus brutales
políticas e instan a su Santidad a que interceda por ellos.
En la carta,
el portavoz bosquimano Jumanda Gakelebone dice:
“Seguimos sin poder
vivir en nuestras tierras libremente. El Gobierno hace que nuestros hijos
tengan que pedir permisos para visitar a sus padres cuando alcanzan la edad
adulta. Nos preocupa qué hará el Gobierno cuando estos mismos padres
fallezcan.”
“El Gobierno continúa
prohibiéndonos la caza y ha introducido una política de disparar en el acto
contra los cazadores furtivos. El año pasado, un grupo de bosquimanos que
estaba cazando fue disparado desde un helicóptero de la policía. Algunos de
ellos fueron despojados de sus ropas y golpeados.”
“La gente elogia al
presidente Khama [presidente de Botsuana] como héroe de la conservación de la
naturaleza, cuando ignora nuestra lucha y a los tribunales de nuestro propio
país. Su Gobierno es feliz con que la minería tenga lugar en nuestra tierra
ancestral.”
Cientos de bosquimanos
fueron expulsados del Kalahari y llevados a campos gubernamentales de
reasentamiento.
© Survival
International
“Somos las primeras
gentes del Kalahari. Somos quienes han protegido estas tierras y a los animales
que viven en ellas. ¿Por qué nos ha traído tanto sufrimiento la ‘conservación
de la naturaleza’?”
Entre 1997 y 2002,
cientos de familias bosquimanas fueron expulsadas ilegalmente de sus tierras
ancestrales en nombre de la conservación y trasladadas a campos de
reasentamiento gubernamentales, a raíz del descubrimiento de diamantes en el
Kalahari.
Aunque a los
bosquimanos se les reconoció el derecho a volver a la reserva en un histórico proceso judicial en 2006,
el país todavía no ha respetado la sentencia de su propio Tribunal Supremo. A
la mayoría de los bosquimanos se les niega el acceso a su tierra mediante un
cruel sistema de permisos.
También se les acusa de
“furtivos”, porque cazan
para alimentar a sus familias, y se enfrentan a arrestos y palizas, tortura
y muerte a través de una prohibición
de caza a nivel nacional.
Survival International
lideró la campaña global por los derechos de los bosquimanos y está presionando
al Gobierno de Botsuana para que les deje decidir su propio futuro.
El director de
Survival, Stephen Corry, ha declarado: “El presidente de Botsuana ha estado
violando la sentencia del Tribunal Supremo de su país y pisoteando los derechos
de los bosquimanos durante más de una década. Ningún observador independiente
cree que los bosquimanos supongan amenaza alguna para la vida salvaje del país,
pero aún así se les impide cazar y se les sigue forzando a conseguir permisos
solo para ver a sus parientes. Es una mancha terrible en la reputación del país
y no desaparecerá hasta que se trate a los bosquimanos con humanidad y
respeto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario