Foto: Eduvilia Uliiana
Una mirada desde el
pensamiento wayuu a las causas de la desnutrición
Por Eduvilia
Uliiana*
Ana, es la abuela de
los Epieyu, es artesana y conocedora de plantas medicinales e
interpreta sueños, vive en Uchitu muy cerca al Cabo de La Vela, al norte
del Departamento de La Guajira, ella tuvo 10 hijos y actualmente vive con una
nieta. Desde su saber wayuu, nos cuenta acerca de las causas de la
desnutrición que atenta contra la vida de los niños wayuu.
Foto: Eduvilia Uliiana
Yolujaa (espíritu
maligno), es otro Wanülü que erradica la vida de los niños , llega
representado en cualquier tipo de animal a la comunidad, “llora como ganado o
como chivos, conversan como personas, cuando nos asomamos no hay nada, su
hora exacta es a las 12:00 de la noche, es cierto, la tierra kalechesü (tiene su
mal) y tenemos que tener mucho cuidado” Así relata Ana, en su rol de médica, ha
tratado el mal del cuerpo y del espíritu de cientos de niños de su
comunidad, ayudada por su don para interpretar los sueños.
Con las prácticas de
sus saberes ancestrales, Ana es una mujer que enfrenta y combate la muerte
en su familia y comunidad “en nuestra tierra se siente un ambiente
diferente, keemionsesu (tiene sombras) y kaawainsu (es pesada), las noches son
muy frías, cuando las nubes están negras es necesario cuidar los niños por la
tarde, no sacarlos de casa, porque los niños mueren por enfermedades del cuerpo
y del espíritu” es la recomendación que Ana le hace a las madres.
El pensamiento de Ana,
refleja la necesidad de mirar el asunto de las muertes de los niños wayuu más
allá de una cifra, porque las razones las percibe en las dos dimensiones,
tal como vive y muere el wayuu. La espiritual es la
dimensión que exige el bienestar de los seres del cosmo, ellos necesitan
armonía para orientar y guiar los pasos de los wayuu que están
sobre la tierra, de manera que la segunda dimensión se refiere a la
convivencia entre los mismo wayuu y los alijunas (no wayuu).
Ana, sigue pangando las
hojas con unas piedras, está preparando un tratamiento para algún niño enfermo,
ella tiene la esperanza que se atiendan las enfermedades del cuerpo y del
espíritu como una forma de ganarle a la muerte. Desde su casa alcanza ver como
la brisa empolva el rostro de los apalanchi (pescadores) durante su luchan para
sobrevivir ante tantas calamidades, muy cerca ve a las mujeres wayuu tejiendo
con agilidad para ofrecer su mochila a los turistas que llegan al Cabo de la
Vela.
Mientras los alijunas
se montan en una carrera en la que despliegan información de todo tipo acerca
de la muerte de nuestra niñez, se enceguecen a reconocer que esta también es
una realidad.
---
*Eduvilia Uliiana es wayuu pertenece al clan Uliiana de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu
*Eduvilia Uliiana es wayuu pertenece al clan Uliiana de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario