Los técnicos profesionales no
descartaron que es una amenaza la contaminación, sobre pesca, depredación por
especies, para el repoblamiento de peces nativas en todo este ámbito acuático.
Puno: evaluarán volumen total de
especies ícticas del Titicaca
11
de Julio del 2017 - 11:00 » Textos: Correo Puno » Fotos:
Difusión
Con la finalidad de realizar la
evaluación de biomasa e identificación de áreas con mayor población íctica en
el lago Titicaca, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (Peblt) y el
Instituto del Mar del Perú (Imarpe) iniciaron acciones a bordo de dos
embarcaciones, esta actividad se desarrollará en lado Peruano y Boliviano del
10 de julio hasta el 25 de julio.
En esta expedición se tomará en
cuenta la morfología del lago, así como su importante profundidad. Los
resultados de la investigación permitirán conocer la distribución,
comportamiento y estimar el volumen total de las especies nativas que habitan
en el lago, como el ispi, carachi amarillo y pejerrey. La información fue dada
a conocer por el responsable de la Dirección de Recursos Hidrobiológicos del
Peblt, Guido Luque Humpiri.
EVALUACIONES. El
funcionario, refirió que la expedición científica también contempla la
evaluación de las condiciones limnológicas, calidad de aguas en diferentes
parámetros como físicos, químicos y biológicos en la bahía de Puno, lago mayor
y lago menor del Titicaca.
Informó que, se tomarán en cuenta
los parámetros aptos para las especies ícticas, como las concentraciones de
clorofila, fosfatos, nitratos, oxígeno disuelto y transparencia. Con una sonda
multiparámetrica CTD se determinará el comportamiento de la temperatura,
oxígeno disuelto, Ph, conductividad, CO2, alcalinidad total, dureza total y
cloruros a diferentes niveles de la columna de agua.
Los técnicos profesionales no
descartaron que es una amenaza la contaminación, sobre pesca, depredación por
especies, para el repoblamiento de peces nativas en todo este ámbito acuático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario