La Secretaría General
Iberoamericana reune en Madrid a reconocidas figuras de la musica, la danza y
el periodismo para debatir sobre los retos y el futuro de la región
REDACCIÓN: ALEJANDRA AGUDO |
PRODUCCIÓN Y EDICIÓN: PAULA CASADO Y JAIME CASALA
Madrid 5 JUL 2017 - 19:28 CEST
La desigualdad, la pobreza, la
violencia, la falta de oportunidades para los jóvenes. Estos son los grandes
retos que afronta la región de América Latina y el Caribe. Al menos, así lo
creen los invitados del mundo de la cultura y el periodismo a la celebración
del 25 aniversario de cumbres iberoamericanas este martes organizada por la Secretaría General
Iberoamericana (SEGIB) en Madrid.
En el encuentro participaron
la secretaria
general iberoamericana, Rebeca Grynspan, los músicos Carlinhos Brown y
Jorge Drexler, el bailarín de hip hop colombiano, Duván Arizala, la uruguaya
Mariela Besusuievsky, productora de Tornasol Films, el periodista español y
director de El Faro en El Salvador, José Luis Sanz, el director de la Fundación
de Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello y la cantante y exministra de Cultura de
Perú, Susana Baca. Algunos de ellos, los que quisieron y pudieron, resumen en
este vídeo cuáles son para ellos los grandes retos que afronta la región y cómo
la cultura y el periodismo pueden contribuir a su desarrollo.
Contra la desigualdad, el racismo
o la discriminación, la música, el cine o la información son, en su opinión,
herramientas de cohesión y comprensión. Sobre todo para los jóvenes que corren
"el riesgo de coger un arma o caer en el consumo de sustancias psicoactivas",
como dice Arizala, o en la "desesperanza y la frustración" ante la
falta de oportunidades, añade Grynspan.
También el periodismo tiene un
papel relevante en el desarrollo de la región. Tanto Abello como Sanz, destacan
que tiene que ser, eso sí, ejercido lejos del poder y cerca de la gente. En
definitiva, un periodismo "al servicio de la verdad", en palabras de
Abello, que contribuya al entendimiento de la complejidad de los países y sus
sociedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario