Historia, belleza
paisajística y valor fueron factores resaltados en la elección de dichas
ciudades
24
de Julio del 2017 - 18:40 » Textos: Redacción Multimedia
» Fotos: UNESCO/AFP/EFE
-------------------------------------------------------------------
La belleza de la naturaleza
jamás dejará de sorprender, esta ver Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, más
conocida como UNESCO, anunció
los nuevos lugares que han sido proclamados patrimonio de la humanidad.
Parque
Nacional los Alerces en Argentina. Es uno de los lugares
latinos que sobresale en dicha lista. El bosque se encuentra en la provincia de
Chubut y fue su flora y fauna la razón por la que se ha convertido en Patrimonio Mundial Natural.
Afrodisias-
Turquía. La vieja arquitectura vuelve a remarcar, dicha
ciudad tiene el nombre de la diosa griega del amor, Afrodita, se colocó este
nombre al ser un templo en honor a dicha diosa.
Isla
sagrada de Okinoshima- Japón. El culto siempre será un
motivo para escoger un patrimonio. Esta vez porque cada templo ha sido
conservado muy bien, claro que la polémica se da porque en dicha isla solo
pueden ingresar hombres.
Yazd-
Irán. Dicha
ciudad histórica ha destacado por su arquitectura, el lugar es un volver al
pasado ya que la vida moderna no ha afectado sus mezquitas y jardines
históricos.
Estrasburgo-
Francia. Si bien dicha localidad ya era Patrimonio Mundial,
a este se ha sumado el barrio diseñado por alemanes en dicho lugar.
Ciudad
histórica de Ahmedabad-India. Dicha ciudad tiene
una historia arquitectónica única, dichos lugares se dieron en el periodo del
Sultanato.
Kulangsu-
China. La fusión cultural en dicho lugar ha generado el
asombro de los turistas. Tiene una mezcla entre el estilo clásico del renacimiento
y los edificios modernos.
Taputapuatea-Francia. Es
un conjunto de islas que hace poco ha sido poblada. Un arrecife, una laguna y
calles hace de este lugar único para la vista de los turistas.
M'banza
Kongo- Angola. Un lugar importante si de historia de
dicho país se habla. En el lugar se ha mezclado la cultura portuguesa y el
cristianismo de dicho país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario