Escribe: CENAIDA M. ARPASI
| Regional - 10:00h
Después de que dirigentes
provinciales del SUTEP recibieron documentación judicial, consejeros emitieron
acuerdo que frene descuentos y procesos administrativos
Después de varias jornadas de
lucha emprendidas por el magisterio puneño, la tarde de ayer los dirigentes y
docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación Peruana
(SUTEP), se movilizaron hasta el Consejo Regional para asegurarse que los consejeros
cumplan con respaldarlos, tal como se comprometieron días antes.
Siendo las 13:00 horas, los
consejeros regionales junto a los dirigentes del SUTEP, iniciaron la sesión
extraordinaria, donde trataron la solicitud del magisterio puneño para la legalidad
o respaldo de la huelga indefinida que emprendieron el pasado 12 de julio.
En la sesión, los consejeros determinaron
respaldar unánimemente y reconocer el derecho a la huelga de los maestros, para que estos no tengan
represalias de índole económica y administrativa.
Asimismo, establecieron bajo
acuerdo regional, solicitar como iniciativa legislativa al Congreso la
modificatoria de artículo Nro 23 de la ley 30541, además de entablar una mesa
de diálogo con el Ministerio de Educación, para solucionar las demandas del
magisterio.
Por su parte, el dirigente
huancaneño Jose Moises Chipana Chipana, mencionó que los secretarios provinciales de la región Puno recibieron
notificaciones de la Fiscalía, los cuales buscaban intimidar y amedrentar a
los dirigentes que iniciaron la huelga indefinida en sus respectivas
jurisdicciones.
Dijo que los acuerdos
establecidos en sesión extraordinaria ayudarán a respaldar la paralización de
los docentes para que no sufran descuentos y tengan alguna persecución
dirigencial, ya que la huelga que emprendieron es pacífica y no atropella los
derechos de los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario