Las autoridades locales
responsabilizan al director de Cultura de Puno por autorizar obra
40 tumbas preincas son retiradas
para hacer una vía en Puno (FOTOS)
40 tumbas preincas son retiradas
para hacer una vía en Puno (FOTOS)
40 tumbas preincas son retiradas
para hacer una vía en Puno (FOTOS)
40 tumbas preincas son retiradas
para hacer una vía en Puno (FOTOS)
40 tumbas preincas son retiradas
para hacer una vía en Puno (FOTOS)
1 / 5
30 de Abril del 2017 - 10:24 »
Textos: David Mamani » Fotos: Correo Puno
------------------------------------------------------------------------------------
El consejero regional por Puno,
Walter Paz Quispe Santos fue testigo de la destrucción de la zona arqueológica ubicada Huerta Huaraya. Decenas
de trabajadores ingresaron a
excavar y remover los restos de 40 tumbas que datan del siglo XI.
En el lugar los arqueólogos
vienen realizando un proceso de rescate, que consiste en excavar un tramo de 25 metros, y guardar los restos de
las tumbas para que luego sean llevados a un museo. “Esto va desaparecer por completo y solo habrá evidencias en fotos y
archivos documentarios de su existencia” dijo el fiscalizador.
RESPONSABLES. Asimismo
el consejero sostuvo que esta destrucción la autorizó el propio Ministerio
de Cultura, Dirección Regional de Transportes y Provias. “El propósito de la empresa que construye
dicha vía es abaratar costos, la alternativa hubiera sido que la vía sea a un
lado del tren” refirió.
Ademas lamentó que el Ministerio
de Cultura haya realizado estas acciones sin licencia social, debido a que se va destruir un patrimonio histórico y
cultural de la región Puno, el mismo que data del horizonte tardío del siglo XI,
y pertenecería a un sistema del complejo Sillustani, de la etapa Preinca.
“Evidentemente
aquí hay responsables, y sería el ministro de Cultura, Salvador del Solar quien
entregó la obra a Provías y el propio director de la Oficina Desconcentrada de
Cultura de Puno, Gary Mariscal Herrera quien no informó a la población y menos
al consejo regional de Puno sobre dicho atentado contra patrimonio
arqueológico, el trabajo se realizó de manera silenciosa y sospechosamente”
sostuvo Quispe Santos.
Correo se comunicó con el
director de cultura de Puno, Gary Mariscal quien no quiso dar mayor explicación
sobre el tema y solo atino a decir que no puede atendernos, porque es fin de
semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario