Hija de la desaparecida
activista hondureña fue víctima de un atentado contra su vida el pasado 30 de
junio. Denuncian a comunidades involucradas en conflicto por fuentes de agua.
Reclaman protección al Gobierno de Honduras.
Por José Díaz
Servindi, 2 de julio, 2017.-
Bertha Zúñiga, hija de la asesinada lideresa indígena Bertha Cáceres, fue
víctima de un atentado cerca de la comunidad de Caciera ubicada en la región
hondureña de La Paz. Este hecho ocurrió el pasado 30 de junio mientras ella se
encontraba en compañía de una comitiva del Consejo Cívico de
Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).
Según relataron las propias
víctimas, Bertha Zúñiga se trasladaba con sus acompañantes en un vehículo
cuando fueron interceptados por otro auto en el que viajaban cuatro hombres.
Tres de ellos, con machete en mano, se aproximaron al automóvil donde iba la
hija de la desaparecida activista y la amenazaron.
Luego de este episodio,
metros más adelante en la carretera, el vehículo de los agresores se aproximó
intempestivamente al de los activistas, obligándolo en más de una oportunidad a
esquivar un precipicio.
Copinh denuncia
Al día siguiente de ocurrido
el atentado, el Copinh emitió un comunicado en el que denunció que
las agresiones fueron realizadas por las comunidades de Las Lomas de San
Antonio y Las Delicias, esto a raíz de un conflicto por el uso de fuentes de
agua en torno de una represa hidroeléctrica.
“Exigimos que las
autoridades investiguen y castiguen estas agresiones. Es la responsabilidad del
Estado de Honduras de proteger la integridad física de los miembros de Copinh”,
señaló el comunicado.
En el mismo comunicado
hicieron un llamado a la comunidad internacional a condenar estos ataques y
exigir protección para las víctimas.
Cabe recordar que la madre
de Bertha Zúñiga, Bertha Cáceres, fue asesinada en su casa en marzo del 2016.
El caso nunca puedo ser esclarecido luego de que en medios de las
investigaciones se perdieran los expedientes con la información recabada en las
indagaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario